Grado Superior Patronaje


Familia Profesional:

Técnico superior en patronaje
Técnico superior en patronaje

El ciclo formativo de grado superior de Patronaje pertenece a la familia profesional de textil, confección y piel, tiene una duración de 1.400 horas repartidas en 2 años académicos más las practicas en empresa.

A continuación te mostramos los requisitos de acceso, lo que vas a aprender, las salidas profesionales, el temario y las asignaturas. En definitiva todo lo que necesitas saber sobre este grado superior para elegir con éxito tu formación.

Requisitos de acceso

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.

*Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.

  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

¿Qué voy a aprender y hacer?

Este profesional será capaz de:

  • Dirigir y organizar la elaboración de patrones
  • Colaborar en la definición del producto
  • Participar en el diseño del producto
  • Realizar el patrón para modelo
  • Realizar la industrialización del patrón

Temario y Asignaturas

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Organización de la producción en la industria de los curtidos
  • Química de los tratamientos
  • Procesos de curtidos
  • Estudio y calidad de las pieles
  • Relaciones en el entorno de trabajo
  • Planes de seguridad en la industria textil, confección y piel
  • Formación y orientación laboral.
  • Formación en centros de trabajo.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Trabajar en:

El sector de la confección industrializada de productos textiles y de piel, desarrollando funciones de gestión de la producción y de elaboración de patrones para la industrialización de la confección.

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales)
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente

¿Cuáles son las salidas profesionales?

  • Trabajar en un departamento de patronaje
  • Trabajar en una oficina técnica
  • Muestrario

Dónde Estudiar el Ciclo Formativo de Grado Superior Patronaje

Más Ciclos Formativos de Textil, Confección y Piel: