El curso de especialización en fabricación aditiva es un curso de grado superior que pertenece a la familia de fabricación mecánica esta especialización tiene una duración de 600 horas.
La competencia general de este curso de especialización consiste en desarrollar y gestionar proyectos de fabricación aditiva mediante el uso de impresión 3D, supervisar o ejecutar el montaje, mantenimiento y puesta en marcha de dichos proyectos, así como tomar decisiones de implementación en el desarrollo de productos de empresa (auxiliares o finalistas) respetando criterios de calidad, diseño, seguridad y respeto al medio ambiente.
Requisitos de acceso
Los títulos que dan acceso a este Curso de Especialización son los siguientes:
- Técnico Superior en Audiología Protésica.
- Técnico Superior en Patronaje y Moda.
- Técnico Superior en Automoción.
- Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica.
- Técnico Superior en Dirección de Cocina.
- Técnico Superior en Proyectos de Edificación.
- Técnico Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos.
- Técnico Superior en Energías Renovables.
- Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
- Técnico Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros.
- Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento.
- Técnico Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel.
- Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial.
- Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.
- Técnico Superior en Vestuario a Medida y de Espectáculos.
- Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional.
- Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo.
¿Qué aprenderas?
- Identificar las etapas del proceso productivo de fabricación aditiva.
- Definir el método de impresión 3D teniendo en cuenta las características del objeto que se va a producir.
- Aplicar técnicas de ingeniería inversa para reproducir elementos mediante impresión 3D.
- Realizar adaptaciones del diseño de objeto teniendo en cuenta el método de impresión utilizado y los correspondientes criterios de seguridad, eficiencia y sostenibilidad.
- Reconocer las posibilidades de la fabricación aditiva frente a la fabricación tradicional.
- Reprogramar y ajustar parámetros de fabricación de acuerdo con los nuevos requisitos de producción en el entorno de la fabricación aditiva.
- Integrar el sistema de fabricación aditiva en el sistema de gestión de control de la producción de la empresa, atendiendo a requisitos de calidad, seguridad y medio ambiente.
- Supervisar el funcionamiento de los equipos de impresión 3D para evitar posibles desviaciones.
- Elaborar documentación técnica y administrativa de acuerdo con la legislación vigente y con los requerimientos del cliente.
- Cumplir con la legislación vigente que regula la normativa de la fabricación aditiva.
Temario y Asignaturas de esta especialización
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
- Tecnologías de fabricación aditiva.
- Diseño de estructuras aligeradas y optimización topológica en fabricación.
- Modelado, laminado e impresión 3D.
- Escaneado y reparación de mallas 3D.
- Post procesado.
- Manejo, reparación y costos de la fabricación aditiva.
Salidas Profesionales
Trabajar en:
- Experto en sistemas de fabricación aditiva.
- Experto en impresión 3D.
- Experto en diseño de producto para impresión 3D.
- Diseñador 3D por escaneado.
- Experto en prototipado rápido.
Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en pequeñas, medianas y grandes empresas, tanto públicas como privadas, principalmente en los ámbitos de la investigación, desarrollo de productos, producción industrial, mantenimiento industrial y servicios